2 DAYS AGO • 3 MIN READ

¿Cómo estás midiendo tu progreso?

profile

1-1-1: En Busca de la Salud...

Comienza cada semana con 1 Tip para Probar, 1 Idea a Considerar y 1 Pregunta por Reflexionar. Transforma tu relación con la comida y el entrenamiento y enamórate de ti y de tu cuerpo.

1 Idea a Considerar, 1 Tip para Probar y 1 Pregunta por Reflexionar.
Ver en Línea | Suscríbete

“Lo que no se mide no se puede mejorar.”

Frase atribuida a Peter Drucker, o al menos, una versión de la misma. En el contexto de los negocios, es la definición de los Indicadores Claves de Desempeño o KPI's.

Estos Indicadores se definen para poder evaluar si las acciones están funcionando o no.

Todas las decisiones que se toman, o cambios que se realizan, son en base a estos Indicadores.

Piensa por un momento en el proceso de ventas de una página web. Los Indicadores podrían ser:

  • Número de personas que llegan a la página web a través del anuncio.
  • El porcentaje de esas personas que compran el producto.
  • LTV o LifeTime Value el cual estima el valor monetario de un cliente durante su relación con la empresa

Si el número de personas que llegan a través del anuncio es bajo, se trabaja en el anuncio para mejorarlo.

Si el porcentaje de personas que compran es bajo, se busca mejorar la página web o la oferta del producto o servicio.

Si se quiere aumentar el LTV, se puede buscar un programa de lealtad o una suscripción donde obtengan mayor valor los clientes.

Medir estos Indicadores nos ayuda a determinar si la estrategia está funcionando o no.

Pero, ¿qué ocurre si medimos lo equivocado?

¿Cuáles son tus Indicadores Claves de Desempeño?

Hace unos años, aposté con mi hermano a ver quién llegaba más marcado a un crucero.

En ese instante, todas las decisiones que tomé estaban alineadas a un solo Indicador: perder peso.

Cuando tu único foco es el número en esa báscula, tus decisiones toman un giro bastante oscuro si me preguntas.

¿Dietas increíblemente restrictivas y dañinas? Check.

¿Rutinas de entrenamiento super intensas e insostenibles? Check.

¿Suplementos de procedencias medio extrañas? Check.

No te imaginas las dietas que llegué a realizar cuando lo único que medía era mi peso. Simplemente, no importaba cómo me sentía físicamente. Y no es hasta que el resto de tu vida comienza a sufrir que no te das cuenta que quizá estás midiendo lo equivocado.

Tu energía…

Tu digestión…

Tu claridad mental…

Tu fuerza al entrenar…

Tu calidad de sueño…

Esos son los Indicadores que deberíamos estar monitoreando. Eso es lo que deberíamos estar midiendo para poder mejorar.

La forma en la que mides tu progreso define todas las acciones que hay detrás, y si no tienes cuidado o eres consciente de aquello que estás midiendo, puede que termines en un lugar que no deseabas.

  • Personas que presumen lo que cargan en peso muerto o sentadilla, pero viven con dolor todo el tiempo.
  • Gente que le da solo valor a cuánto dinero ganan, pero no tienen una relación íntima en sus vidas ni a quien acudir cuando necesitan ayuda.
  • Personas que buscan verse “ocupadas” todo el día, pero nunca avanzan en lo que realmente importa.

Al final, tus Indicadores determinan tu destino. Si mides lo superficial, terminarás tomando decisiones superficiales. Si mides lo profundo, crearás una vida con profundidad.

Escoge con intención qué quieres medir, porque sin darte cuenta estarás construyendo tu vida alrededor de eso. Tu progreso, tu energía y tu bienestar dependen de que elijas los indicadores correctos.

¿Cómo mides tu progreso?

Define 3 Indicadores para distintas áreas de tu vida esta semana.

Aquí tienes sugerencias para elegirlos:

Salud

  • Energía diaria (1–10)
  • Calidad de sueño (horas + cómo te sientes al despertar)
  • Fuerza o desempeño (cómo te sentiste en el entrenamiento)

Alimentación

  • Sensación de saciedad
  • Digestión (cómo te cayó lo que comiste)

Emociones

  • Claridad mental (1–10)
  • Tiempo en calma vs. en estrés

Relaciones

  • Conexión profunda (¿tuviste una conversación significativa esta semana?)
  • Disponibilidad emocional (¿estás presente o distraído?)

Proyectos

  • Avance real
  • Tiempo de enfoque profundo (minutos sin interrupciones)

¡Comparte Salud, Obtén Grandes Premios!

¿Tienes amigos (o enemigos) y familiares En Busca de la Salud?

Comparte tu link único y gana cuando se suscriban.

[RH_REFLINK GOES HERE]

Facebook Twitter Whatsapp Email

PD: Tienes [RH_TOTREF GOES HERE] referidos hasta ahora...

Ve cuantos referidos llevas y todos los premios
⚡️ by SparkLoop

¿Qué parte de mi vida se está viendo afectada por estar midiendo lo equivocado… o por no medir nada en absoluto?

Tony Robbins es uno de los coaches más influyentes del mundo. Autor de best-sellers, conferencista y creador de programas de transformación personal, ha trabajado con atletas, empresarios y líderes globales.

"En lo que te enfocas, se expande."

Si te gusto esta edición del Newsletter, considera compartirlo con el siguiente link: newsletter.gianpiccolo.com/posts/como-estas-midiendo-tu-progreso

Suscríbete aquí: page.wellnesspf.com

Calle Chopo 498, Santa María Insurgentes., CDMX, CDMX 06430
Unsubscribe · Preferences

1-1-1: En Busca de la Salud...

Comienza cada semana con 1 Tip para Probar, 1 Idea a Considerar y 1 Pregunta por Reflexionar. Transforma tu relación con la comida y el entrenamiento y enamórate de ti y de tu cuerpo.