3 DAYS AGO • 4 MIN READ

¿Este alimento engorda?

profile

1-1-1: En Busca de la Salud...

Comienza cada semana con 1 Tip para Probar, 1 Idea a Considerar y 1 Pregunta por Reflexionar. Transforma tu relación con la comida y el entrenamiento y enamórate de ti y de tu cuerpo.

1 Idea a Considerar, 1 Tip para Probar y 1 Pregunta por Reflexionar.
Ver en Línea | Suscríbete

Sin importar qué tan sano sea un alimento, todos tienen el potencial de hacerte engordar.

Obviamente, es mucho más sencillo subir de peso con alimentos ultra procesados diseñados para hacerte comer calorías de más.

— “A que no puedes comer solo una” puede parecer un reto para algunos, pero para mí, es Misión Imposible.

Pero ver los alimentos solo por si engordan o no, está impidiendo que tengas una alimentación sostenible en el tiempo y una mejor relación con la comida.

Y, ¿sabes qué es lo más importante en cualquier dieta para obtener resultados? La capacidad de poder mantenerla en el tiempo, el poder sostener cierto tipo de alimentación.

Algunos alimentos aportan nutrientes que necesita tu cuerpo, pero otros aportan conexión, recuerdos y momentos únicos en tu vida.

Aprender a verlos de esta manera te permitirá mantener una mejor relación con la comida y la capacidad de mantener una alimentación sana sostenible para siempre.

Ver la comida por si “engorda o no” no está permitiendo que progreses.

En psicología, existe un fenómeno llamado Pensamiento Dicotómico.

Éste se caracteriza por clasificar las experiencias y situaciones en dos categorías totalmente opuestas. En otras palabras, se tiende a ver las cosas como “blanco o negro”, “todo o nada”, y en el caso de la comida “buena o mala” ó “engorda o no engorda”.

Este fenómeno impide a la gente ver todos los matices que existen al enfrentarse a cualquier situación. Y si algo puede tener la compleja relación con la comida, es que existen matices, y para mejorar la relación con ella, es importante poder navegar a través de estos.

Échale un ojo a este post de The Macro Wizard, en verdad vale la pena.

En el post, vemos una dona por sí sola. Normalmente, la gente calificaría este alimento como malo y que engorda, pero cuando se aleja la imagen, vemos que la dona es SOLO UN alimento del resto que consumimos en el día.

Y si en el resto del día comiste vegetales y buenas fuentes de proteína, pues parece ser que esa dona ya no es tan mala como parecía ser en un principio.

Hay alimentos que te proporcionan nutrientes para rendir al máximo y maximizar tu longevidad.

Un buen pedazo de salmón con una ensalada de nopales y aguacate será una comida difícil de vencer en cuanto a nutrientes, fibra y proteína.

Pero compartir una rebanada de pastel de chocolate con tu pareja en su aniversario, te dará cosas que el salmón simplemente no podrá lograr.

Sí… hay alimentos que te proporcionan nutrientes, pero hay otros que te darán historias, experiencias únicas y conexión con las personas que amas.

La única forma de tener una alimentación sostenible para siempre es aprendiendo a navegar por estos matices.

Cuando ves tu "dieta" como un TODO y no cada alimento de forma individual, dejas de ver cada cosa como “mala” o que “engorda” porque te das cuenta que es tan solo una gota en el vasto océano que representa tu alimentación.

En mi opinión, ¿sabes cuál es la mejor forma de navegar esos matices?

Aprende qué es lo que necesita tu cuerpo en cuanto a proteína, fibra, grasas saludables y otros nutrientes para maximizar tu salud, rendimiento y longevidad. Con el tiempo, a base de prueba y error, descubrirás la mejor forma de darle esto a tu cuerpo en tu propia vida.

Una vez que le das esto a tu cuerpo, puedes permitirte disfrutar lo demás sin culpa porque sabes que estás cubriendo lo esencial.

Y cuando lo esencial está cubierto, hay espacio para el disfrute, para la flexibilidad, para vivir.

Esa es la clave: no buscar la perfección, sino encontrar un equilibrio que funcione para ti y que puedas sostener en el tiempo. No se trata de ser perfecto, sino de ser constante.

Y en ese camino, dejar de pelear con la comida y empezar a convivir con ella.

Piensa en el panorama completo

Esta semana, en lugar de juzgar cada alimento como "bueno" o "malo", obsérvalo en el contexto de tu día completo.

Pregúntate:

¿Estoy cubriendo lo esencial?

¿Estoy incluyendo proteína, fibra, grasas saludables y vegetales?

Si la respuesta es sí, entonces ese antojo no arruina nada… solo forma parte de una alimentación equilibrada.

TikTok logoPlay button

Giancarlo Piccolo

La tentación siempre va a estar ahí. Pero cada momento es una oportunidad para elegir desde la conciencia, no desde el impulso. Antes de decidir, pregúntate: 👉🏼 ¿Cómo me voy a sentir mañana si lo hago? 👉🏼 ¿Cómo me voy a sentir si no lo hago? No se trata de prohibirte, sino de elegir lo que realmente quieres para ti.#EleccionesConscientes #CuidadoPersonal #Salud #Alimentación #ComidaReal

♬ sonido original - Giancarlo Piccolo - Giancarlo Piccolo

¿Estás comiendo desde el control y la culpa… o desde la consciencia y el equilibrio?

Si descifran de quién es, agradeceré si lo comparten. Dependiendo de la fuente, se le atribuye a gente distinta.

Cuanto más amplio es el espectro de tu visión, más sabio es tu juicio.

Nos recuerda que juzgar un alimento o una decisión en aislamiento puede llevarnos a conclusiones equivocadas.

Cuando ampliamos nuestra perspectiva y vemos la alimentación como un todo, no solo por una dona o una ensalada, sino por el equilibrio general de nuestra vida y nuestras elecciones, empezamos a tomar decisiones más sabias, con menos culpa y más intención.

P.D. si seguiste el Tip de la Semana y te funciono, compárteme de qué manera. Las mejores historias serán publicadas aquí para inspirar a más personas a tomar acción (podemos poner links a tus redes si así lo deseas).

Si te gusta el Newsletter, considera compartirlo con el siguiente link: newsletter.gianpiccolo.com/posts/este-alimento-engorda

Suscríbete aquí: page.wellnesspf.com

Calle Chopo 498, Santa María Insurgentes., CDMX, CDMX 06430
Unsubscribe · Preferences

1-1-1: En Busca de la Salud...

Comienza cada semana con 1 Tip para Probar, 1 Idea a Considerar y 1 Pregunta por Reflexionar. Transforma tu relación con la comida y el entrenamiento y enamórate de ti y de tu cuerpo.