4 DAYS AGO • 6 MIN READ

“Estoy muy ocupada/o ahora…”

profile

1-1-1: En Busca de la Salud...

Comienza cada semana con 1 Tip para Probar, 1 Idea a Considerar y 1 Pregunta por Reflexionar. Transforma tu relación con la comida y el entrenamiento y enamórate de ti y de tu cuerpo.

1 Idea a Considerar, 1 Tip para Probar y 1 Pregunta por Reflexionar.
Ver en Línea | Suscríbete

Hace un tiempo me contactó una persona que buscaba perder peso y comer mejor.

Por alguna razón u otra, nunca había logrado obtener los resultados físicos que buscaba.

Me platicó de todos los programas que había intentado anteriormente, los nutriólogos con los que había trabajado y los entrenadores que había conocido a través de los años, pero sin realmente obtener lo que esperaba.

Eso sí… no sin antes resaltar, en más de una ocasión, lo ocupado que se encontraba por el trabajo y demás obligaciones.

No tuvo que decirme mucho más para saber que no iba a funcionar.

Lo haré cuando esté menos ocupada/o

Si existe algo para lo que TODOS somos buenísimos, es para engañarnos a nosotros mismos.

Creemos que todas nuestras acciones y decisiones se basan en la lógica, pero la historia es algo distinta.

Nuestro cerebro tiene dos “voces”:

Una rápida, emocional e impulsiva, que actúa desde el instinto (sistema límbico).

Y otra lenta, lógica y analítica (corteza prefrontal), que llega después solo para explicar por qué hicimos lo que ya habíamos decidido hacer. En otras palabras, esta “voz” llega para crear una historia que nos haga sentido y nos haga creer que tenemos el control.

Nos comemos el pastel y luego nos convencemos que “nos lo merecíamos”.

Compramos algo caro y nos engañamos diciendo que “era una buena inversión” o “no podíamos desaprovechar ese oferton”.

Yo lo hago, tú lo haces y todos lo hacemos. Simplemente, así es como funciona el ser humano.

De todas las historias que creamos, el “estoy muy ocupado”, es sin duda de mis favoritas, y más cuando se trata de tu salud.

Déjame contarte por qué no tiene sentido alguno. Si te das cuenta de esto, quizá ya no podrás engañarte tan fácil más adelante.

LA SALUD NO TIENE META. NO ES UN ELEMENTO QUE PUEDES TACHAR DE UNA LISTA.

Existen proyectos con un principio y un fin:

Colgar las fotos familiares en los marcos que compraste hace 2 años.

Limpiar el garaje donde has acumulado más basura que la actual plantilla de las Chivas 🫢.

Preparar tus ya famosas galletas con chispas de chocolate para el festival de baile de tu hija o hijo.

La salud NO ES uno de estos proyectos. NO TIENE UN FINAL.

No puedes perder 10 kilogramos cambiando tu alimentación para luego regresar a comer como lo venías haciendo previo a los cambios. Esos 10 kg llegarán a tu vida antes que las notificaciones del SAT,

No puedes ir al gimnasio, subir de músculo y dejar de ir. El músculo va a desaparecer más rápido que las donas que llevaron a la oficina.

No puedes acostarte temprano, dormir bien una noche, y esperar que al día siguiente no sea necesario. Y no me hagas hablar de ello si tienes más de 30 años; “apenas son las 10”, se convierte automáticamente en: “no manches, ya son las 10”.

Si la salud no tiene meta, ¿no valdría la pena comenzar a desarrollar ciertos hábitos lo antes posible?

Esperar a “no estar ocupado” para comenzar a cuidar de tu salud es lo mismo que comenzar a invertir hasta los 60 años. Sin duda vas a ver beneficios, pero te vas a perder de todo el interés compuesto de haber comenzado antes.

Si sigues esperando, quizá sea demasiado tarde más adelante.

DAS POR HECHO QUE TUS CIRCUNSTANCIAS VAN A CAMBIAR.

¿Cuánto tiempo llevas ocupada/o?

¿Por qué asumes que las cosas serán distintas en el futuro?

Si vemos el historial de gran parte de las personas, podríamos decir que todo el tiempo han estado ocupadas. O para decirlo en otros términos, le han dado prioridad a otras áreas de su vida.

Y ojo, esto no es emitir juicio alguno. Si yo hubiera invertido en algún negocio el tiempo y dedicación que he hecho en ir al gimnasio y comer adecuadamente, muy probablemente sería millonario en este momento.

¿Has escuchado de la Ley de Parkinson?

En 1955, Cyril Northcote Parkinson estableció la siguiente ley: “el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine.”

En otras palabras:

No importa cuánto tiempo tengas, siempre estarás ocupado. O aplicado a otras áreas…

No importa cuánto dinero ganes, siempre parecerá que falta.

No importa cuántos compromisos sueltes, pronto encontrarás otros con qué llenar el espacio.

Estar ocupado puede ser en realidad una ilusión. Simplemente, estamos llenando el tiempo disponible porque así funciona la mente. El espacio libre nos incomoda. En cuanto se abre un huequito por ahí, corremos a llenarlo con algo: trabajo, distracciones o cualquier otra actividad.

Toda la vida estarás ocupado, pero tienes que decidir en algún momento si aquello que te mantiene ocupado es tu salud o cualquier otra cosa con la que puedas llenar ese espacio.


¿NO ESTARÁS OCUPADA/O EN EL FUTURO?

Digamos que sí estás increíblemente ocupada/o. No quiero insinuar que esto no suceda (no me golpeen madres y padres de familia).

Veo a mi hermana que está estudiando, trabajando y terminando su servicio social, y pienso: ella sí está increíblemente ocupada en este momento de su vida. No la puedo culpar si no está siendo tan constante en el gimnasio o su alimentación.

Pero dime algo, ¿no crees estar así de ocupada/o más adelante en tu vida?

Si la respuesta es: probablemente sí, ¿no sería bueno desarrollar dichos hábitos en este momento?

La mejor forma de prepararte para una competencia (o lo que sea realmente) es realizando los ejercicios e imitando las circunstancias con las que te encontrarás en la competencia.

¿Quieres realizar un Hyrox? Pues realiza los ejercicios que encontrarás en el Hyrox.

¿Quieres correr un triatlón? Pues tendrás que comenzar a nadar, desempolvar esa bici vieja y ponerte a correr.

¿Quieres dar un discurso en público? Es momento de pararse frente al espejo y comenzar a practicar entonación y ritmo.

¿Quieres mejorar tu salud estés o no ocupado/a? Pues comienza a trabajar ciertos hábitos cuando lo estés. Imagina lo sencilla que será todo cuando finalmente desocupes esa ajetreada agenda.

Entiendo lo difícil que puede llegar a ser implementar estos cambios. No siempre fue fácil para mí. Pero una vez que te das cuenta que, el fin no son los hábitos, sino lo que estos hábitos provocan en el resto de tu vida, nunca estarás lo suficientemente ocupada/o para dejarlos nunca más.

El Momento Ideal

Deja de esperar el momento ideal. Este no va a llegar.

Esta semana, elige una sola acción relacionada con tu salud y comprométete a hacerla aunque el día se sienta caótico.

Tal vez no puedas controlar qué tan ocupado estás, pero sí puedes decidir que tu salud no sea lo primero que se sacrifica cuando lo estás.

Puedes empezar con algo tan simple como:

  • Hacer 10 sentadillas antes de bañarte.
  • Tomar agua en lugar de refresco durante el día.
  • Caminar 10 minutos después de comer.
  • Preparar un desayuno con proteína en lugar de salir corriendo con solo café.
  • Dejar el celular 1 hora antes de irte a la cama.
  • Comer una porción extra de verdura en tu siguiente comida.
  • Tomarte 5 minutos para respirar profundo.

No necesitas cambiarlo todo. Solo demostrarte que, incluso en medio del caos, aún puedes elegirte.

¡Comparte Salud, Obtén Grandes Premios!

¿Tienes amigos (o enemigos) y familiares En Busca de la Salud?

Comparte tu link único y gana cuando se suscriban.

[RH_REFLINK GOES HERE]

Facebook Twitter Whatsapp Email

PD: Tienes [RH_TOTREF GOES HERE] referidos hasta ahora...

Ve cuantos referidos llevas y todos los premios
⚡️ by SparkLoop

¿Qué estás esperando que cambie en tu vida para empezar a cuidar tu salud… y qué pasaría si eso nunca cambia?

Desconocido:

"No existe el tiempo correcto. Solo existe el tiempo, y lo que eliges hacer con él."

Siempre estaremos ocupados. Siempre habrá algo que reclama nuestra atención.

Pero si esperas a que todo se acomode para cuidar de tu salud, eso nunca va a pasar.

El calendario no se vacía, solo cambia de forma.

Por eso, el momento no se encuentra, se elige.

Si te gusto esta edición del Newsletter, considera compartirlo con el siguiente link: newsletter.gianpiccolo.com/posts/estoy-muy-ocupado-ahora

Suscríbete aquí: page.wellnesspf.com

Calle Chopo 498, Santa María Insurgentes., CDMX, CDMX 06430
Unsubscribe · Preferences

1-1-1: En Busca de la Salud...

Comienza cada semana con 1 Tip para Probar, 1 Idea a Considerar y 1 Pregunta por Reflexionar. Transforma tu relación con la comida y el entrenamiento y enamórate de ti y de tu cuerpo.