25 DAYS AGO • 3 MIN READ

Por esta razón NO NOS ESFORZAMOS

profile

1-1-1: En Busca de la Salud...

Comienza cada semana con 1 Tip para Probar, 1 Idea a Considerar y 1 Pregunta por Reflexionar. Transforma tu relación con la comida y el entrenamiento y enamórate de ti y de tu cuerpo.

1 Idea a Considerar, 1 Tip para Probar y 1 Pregunta por Reflexionar.
Ver en Línea | Suscríbete

Es curioso cómo funciona la mente.

Nos gusta creer que actuamos con lógica, que nuestras decisiones son racionales. Pero la mayoría de las veces, lo emocional ya decidió, y la lógica sólo llega después para inventar una buena historia que lo justifique.

Gran parte de lo que hacemos es instintivo. Reaccionamos primero, explicamos después.

Y esta semana me caché haciéndolo.

Me di cuenta de una de las formas en que suelo engañarme.

Una de las razones por las que, en ciertas cosas, mi esfuerzo no ha sido total.

¿Y si no te estás esforzando... a propósito?

Me gusta ver la foto del inicio.

Puede parecer algo tonto, pero me recuerda cuánto he avanzado en un área de mi vida que alguna vez me generó incomodidad, incluso dolor.

Me pasa lo mismo cuando pienso en cómo han mejorado mis habilidades sociales. Pasé de no poder pedirle la hora a un desconocido, a ser capaz de generar conexiones reales con personas que acabo de conocer.

Tal vez para otros esto no signifique mucho. Pero para mí, es una prueba de lo que soy capaz cuando me esfuerzo de verdad. Es evidencia de lo que puedo lograr cuando realmente quiero algo y doy los pasos necesarios para conseguirlo.

Estoy seguro de que tú también tienes ejemplos así en tu vida.

Momentos en los que algo no te gustaba de ti o de tu entorno, y lograste transformarlo.

Un reto personal que asumiste y completaste.

Un proyecto que comenzaste y no soltaste hasta terminarlo.

Estoy convencido de que más de una vez te has sentido orgulloso u orgullosa al verte al espejo, reconociendo a la persona en la que tuviste que convertirte para lograr algo importante.

Has visto tu potencial expresado. Has visto cómo las cosas pueden cambiar con dedicación y constancia.

¿Y si eso es justo lo que nos asusta?

¿Y si por eso no nos esforzamos al 100% en otras áreas?

¿Y si no darlo todo es, en realidad, una excusa perfecta por si las cosas no salen como esperamos?

Cuando sabemos de lo que somos capaces, cuando hemos probado nuestra fuerza y potencial, se vuelve más arriesgado enfrentarse a la posibilidad de fallar. Porque si nos esforzamos de verdad y no lo logramos… ¿qué significa eso sobre nosotros?

Entonces, sin darnos cuenta, preferimos no darlo todo. Nos reservamos. Nos detenemos a propósito. Porque así, si no funciona, podemos decirnos: “es que no me esforcé lo suficiente”. Pero el verdadero miedo no es al esfuerzo. Es a esforzarnos y no lograrlo. Es a poner en duda lo que creemos ser capaces de lograr.

Y ahí entra la mente lógica, la que arma historias. Nos dice que quizá no lo queríamos tanto. Que si no nos esforzamos, tal vez era porque no era para nosotros.

Y nos lo creemos.

Pero si nos dejamos de mentir, veremos que sí lo queríamos, pero el miedo a que las cosas no funcionasen, el miedo a poner en duda ese potencial, nos hace hacer las cosas a medias.

Me he estado cachando en estas historias últimamente. Y sé que éstas nunca van a acabar. Así es como funcionamos. Pero creo que, dándonos cuenta de las falsas narrativas que creamos, podremos cambiar el rumbo. Podremos ser un poco más libres y deliberados en lo que hacemos.

Podremos contar una historia nueva y actuar acorde a ella; no solo actuar y luego crear una historia que cobije dichas acciones.

Hazlo como si no hubiera excusa posible.

Esta semana elige una sola cosa.

Puede ser una tarea, una conversación pendiente o un paso que has estado posponiendo y comprométete a hacerla al 100%, sin reservas.

Hazlo como si no tuvieras permiso de decir luego:

“no me esforcé”,

“no era tan importante”

Hazlo con la intención clara de ver qué pasa cuando sí das todo de ti.

Porque solo así sabrás de verdad si lo que quieres es posible, o si hay algo que necesitas ajustar.

Image for James Clear

James Clear

3-2-1 Newsletter

Author of the #1 New York Times bestseller, Atomic Habits. I write about building better habits. Over 2 million people read my free email newsletter. Click subscribe to join.

De mis newsletters favoritos...

Del autor de Hábitos Atómicos, llega esa Newsletter semanal con:

  • 3 ideas del autor
  • 2 frases de gente relevante
  • 1 pregunta que nos hace el autor

No gano absolutamente nada haciendo esta recomendación más que compartirles algo que sí disfruto semana a semana.

¿En qué parte de tu vida no te estás esforzando del todo… solo para no tener que enfrentar la posibilidad de que no funcione?

Steven Pressfield, autor de The War of Art, es un escritor y guionista estadounidense, conocido por sus novelas históricas y por su trabajo sobre la creatividad y la resistencia interna:

“La resistencia te dirá cualquier cosa con tal de evitar que hagas tu trabajo. Jurará en falso, inventará; te seducirá. La resistencia siempre está mintiendo y siempre está llena de mierda.”

P.D. si seguiste el Tip de la Semana y te funciono, compárteme de qué manera. Las mejores historias serán publicadas aquí para inspirar a más personas a tomar acción (podemos poner links a tus redes si así lo deseas).

Si te gusta el Newsletter, considera compartirlo con el siguiente link: newsletter.gianpiccolo.com/posts/por-esta-razon-no-nos-esforzamos

Suscríbete aquí: page.wellnesspf.com

Calle Chopo 498, Santa María Insurgentes., CDMX, CDMX 06430
Unsubscribe · Preferences

1-1-1: En Busca de la Salud...

Comienza cada semana con 1 Tip para Probar, 1 Idea a Considerar y 1 Pregunta por Reflexionar. Transforma tu relación con la comida y el entrenamiento y enamórate de ti y de tu cuerpo.