Dar un paso atrás para poder seguir avanzando.
En este momento de mi travesía, es algo extraño ver a gente como Charlie.
Está exactamente donde estaba yo hace 7-8 años quizá.
Con una ligera obsesión sobre su físico y con la voluntad de hacer lo que sea con tal de obtener resultados.
En verdad le quiero ayudar. Sé lo frustrante que es estar matándote en el gimnasio y con la comida y no ver el progreso que esperas ver.
Me estuvo platicando de su entrenamiento y lo difícil que era mantenerse en déficit últimamente.
La alerta roja fue cuando dijo lo siguiente: a pesar de “estar en déficit” y matarse de hambre, ya no estaba perdiendo peso.
Por definición, si no estás perdiendo peso, ya no estás en déficit calórico.
Sé que es algo difícil de comprender cuando esa misma alimentación te había funcionado. Pero si ya dejaste de perder peso con esa cantidad de calorías, te tengo una noticia: ese déficit que te hizo perder peso, se convirtió en tu mantenimiento calórico. Por esta razón, ya no sigues progresando.
En muchos casos, la solución es simple: reduce aún más tus calorías para volver a crear un déficit.
Pero, ¿qué ocurre en casos como el de Charlie? Donde ya te estás matando de hambre, y reducir aún más tus calorías, es imposible.
La única solución cuando no puedes bajarlas más: incrementarlas.
¡¿Pero cómo?! Si yo quiero seguir perdiendo peso. ¡¿Estás loco Gian?!
Dar un paso atrás para poder seguir progresando. Esto es lo que buscamos.
Tu objetivo en el corto plazo debe cambiar para poder alcanzar ese que tanto buscas más adelante.
En lugar de buscar bajar, debes buscar subir. Eso sí… subir el peso correcto; subir de músculo.
El músculo es un tejido que demanda mayor cantidad de energía. Es decir, necesitamos más calorías para incrementar o mantener músculo. Entre más músculo tengamos, más calorías podremos quemar sin hacer nada.
Entre más músculo tenga una persona, menos demandante será el déficit calórico para perder peso. Y ahí está la clave.
Damos un paso atrás en la pérdida de peso para que no sea tan demandante más adelante. Damos una pausa a ese objetivo en busca de subir algo de músculo para poder regresar más fuertes y con un metabolismo más “rápido”.
No te pido que dejes de buscar marcarte o seguir perdiendo grasa, te pido que veas un poco más a largo plazo y veas cómo es ésta quizá la única estrategia sostenible en el largo plazo.
Si ya no progresas, busca hacer lo siguiente en orden:
- un ligero superávit calórico durante 3-4 semanas.
- entrenamiento de resistencia con este único objetivo: SER MÁS FUERTE.
- Después de este tiempo, vuelve a tener un déficit 1-2 semanas.
- Mandarme un mail para agradecerme ;)
- Repetir ciclo.
No abandones tu objetivo, pero a veces dar un paso atrás es lo mejor que puedes hacer.