7 DAYS AGO • 4 MIN READ

Recuérdale al Mundo que Existes...

profile

1-1-1: En Busca de la Salud...

Comienza cada semana con 1 Tip para Probar, 1 Idea a Considerar y 1 Pregunta por Reflexionar. Transforma tu relación con la comida y el entrenamiento y enamórate de ti y de tu cuerpo.

1 Idea a Considerar, 1 Tip para Probar y 1 Pregunta por Reflexionar.
Ver en Línea | Suscríbete

Aquel que habla es escuchado.

Aquel que se mueve es visto.

Aquel que vende es recompensado.

Enfréntate al concepto “falso” de la vergüenza y no encajar y el éxito será inevitable.

Recuérdale al mundo que existes y las oportunidades comenzarán a aparecer.

Deja de Silenciar tu Auténtica Voz

Ayer fui a verificar el coche a Cuernavaca.

Salir a caminar y manejar en carretera son 2 de las terapias más efectivas que conozco para aclarar las ideas y tranquilizar la mente.

De ida me fui escuchando en modo aleatorio canciones de Juanes, Elton John, Il Divo, entre muchos otros más. Pero de regreso, puse este podcast de Mel Robbins, y vaya vaya las lecciones que sacamos de ahí.

  1. Buscar pertenecer al Grupo te importa mucho más de lo que crees

Todos sabemos que la presión del grupo tiene gran influencia sobre nuestras acciones y/o decisiones, pero yo no sabía al grado que lo hacen en realidad.

El invitado en el podcast mencionó un estudio donde los sujetos tenían que calificar del 1 al 5 qué tan atractiva era la persona que mostraban en distintas fotos. Después de elegir un número, les mostraban (siendo números falsos) cómo habían sido calificados por el resto de las personas en promedio. Aquí viene lo interesante: todo mientras se les hacía una Resonancia Magnética en la cabeza para ver cómo reaccionaba el cerebro.

Cuando su calificación estaba alineada a las del grupo, el efecto que tiene en su cabeza es similar a consumir ciertas drogas, y cuando no, pueden ver cómo la persona siente dolor.

Después de ver cómo calificaron los demás, se les pide que califiquen nuevamente porque hubo un problema al guardar las respuestas, y como puedes adivinar: todas las respuestas anteriores que habían dado cambian para estar alineadas con las del grupo.

La peor parte: ni siquiera se dieron cuenta que cambiaron las calificaciones.

En pocas palabras, es doloroso no estar alineado con el grupo, es doloroso no pertenecer y somos capaces de ir en contra de lo que creemos para lograrlo.

2. ¿A qué grupo buscas pertenecer?

De acuerdo a algunos estudios (mencionado por el invitado en el podcast), el 80% de lo que vemos y/o leemos en redes, es generado por el 10% de los usuarios.

Es decir, lo que creemos es la norma en cuanto a ideales y valores en la sociedad, es tan solo lo que tienen que decir ese 10% más ruidoso. Y como puedes imaginar, son personas más extremistas que distorsionan nuestra visión del mundo.

Y como tenemos esta necesidad perniciosa de pertenecer, callamos nuestras voces auténticas, o peor aún, comenzamos a traicionar lo que creemos en realidad para alinearnos a esta ilusión colectiva creada por unos pocos.

Y como creemos que TODOS creen algo que nosotros no, silenciamos nuestras voces y nuestras acciones para poder pertenecer.

3. Ser tu “YO” Auténtico es la única opción

¿Cuántas veces te has quedado callado o callada porque tus ideas no estaban alineadas con lo que creías era la norma?

¿Cuántas veces no subiste la foto a tus redes por lo que pudieran pensar los demás?

¿Cuántas veces has dejado perder tu voz auténtica por un mundo “ficticio” que te dice en qué creer?

Cuando te das cuenta que son solo algunos “ruidosos” los que marcan la agenda, creo que es nuestro deber olvidarnos por un momento en todos los demás y hacer y decir lo que es auténtico para nosotros.

Porque hay algo muy cierto: la única forma de tener éxito, y lo creo cada vez más, es recordándole al mundo que existes.

Las opciones solo aparecen para aquellos que se mueven en público, para los que se hacen escuchar frente a los demás, para aquellos que se dan cuenta que su voz importa.

Y si buscas pertenecer a lo que ves en redes, recuerda que ese mundo no existe, que es tan sólo una ilusión creada por unos pocos.

Haz algo esta semana que sea 100% auténtico para ti

No importa si es pequeño:

  • compartir una opinión sincera
  • vestirte como realmente quieres
  • publicar algo que habías guardado por miedo
  • o simplemente decir “no” cuando lo sientas necesario.

Hazlo como un recordatorio de que tu voz y tu autenticidad merecen espacio en el mundo.

Me gusta ver las cosas desde una perspectiva holística.

Por ejemplo: la salud es mucho más que solo entrenamiento, lo que comes y cómo duermes.

La salud son tus relaciones, tu propósito, tu manejo del estrés, entre muchas otras cosas más...

Lo mismo sucede con el éxito.

La sociedad nos ha tratado de convencer que solo se trata del dinero que generas, pero Robin Sharma, autor del libo, nos hace ver que existen riquezas que el dinero simplemente no puede comprar.

El dinero siempre será importante, pero para vivir vidas realmente plenas, debemos conocer qué otros aspectos influyen.

Échenle un ojo.

Te hace ver ciertas cosas desde una perspectiva distinta, y a veces, eso es lo único que necesitas para vivir una vida más plena.

¿En qué momento reciente me quedé callado o modifiqué mi comportamiento solo para encajar, y cómo sería actuar desde mi voz auténtica en esa misma situación?

Brené Brown es profesora e investigadora en la Universidad de Houston, reconocida mundialmente por sus estudios sobre vulnerabilidad, coraje, autenticidad y vergüenza.

“La autenticidad es la práctica diaria de dejar ir lo que creemos que debemos ser y abrazar quienes somos.”

P.D. si seguiste el Tip de la Semana y te funciono, compárteme de qué manera. Las mejores historias serán publicadas aquí para inspirar a más personas a tomar acción (podemos poner links a tus redes si así lo deseas).

Si te gusta el Newsletter, considera compartirlo con el siguiente link: newsletter.gianpiccolo.com/posts/recuerdale-al-mundo-que-existes

Suscríbete aquí: page.wellnesspf.com

Calle Chopo 498, Santa María Insurgentes., CDMX, CDMX 06430
Unsubscribe · Preferences

1-1-1: En Busca de la Salud...

Comienza cada semana con 1 Tip para Probar, 1 Idea a Considerar y 1 Pregunta por Reflexionar. Transforma tu relación con la comida y el entrenamiento y enamórate de ti y de tu cuerpo.